lunes, 28 de julio de 2014

COMO EVITAR EL CONFLICTO MENTAL



Para evitar el conflicto mental y crear la vida que quiere, hay que tener un solo objetivo, desearlo con el corazón, con fe, con certeza y tener auto disciplina, creándolo primero mental mente y luego con los medios materializarlo, de esta forma su meta, su propósito será realidad.

Recuerde que un conflicto, un bloqueo es el resultado de un órgano, una parte del cuerpo que no está funcionando armónicamente y este a su vez tiene una actitud de bloqueo.

Lo importante es comprender que si has sembrado en tu mente, una nueva idea, una meta, un propósito, no te, dejes dominarte por la duda, el temor, la desconfianza, de esta forma neutralizaras tu nueva semilla plantada en tu subconsciente.

Por eso siempre alimenta tu subconsciente con información positiva, constructiva, repite afirmaciones positivas de lo que quieres, oraciones que te den salud, poder, fuerza y unidas con Dios Padre.


¿Hasta qué punto quieres lo que deseas?

Quiero contarte esta historia:
Un día le preguntó un joven a Sócrates: ¿Cómo puedo llegar a ser sabio? Sócrates le Respondió: Ven conmigo.
Lo llevó a la orilla de un río, se metió con él en el agua y luego le sumergió la cabeza dentro de ella; lo mantuvo así hasta cuando el muchacho forcejeó por librarse y entonces lo soltó; el muchacho respiró ansiosamente.
Cuando el muchacho se calmó, Sócrates le preguntó: ¿Qué fue lo que más deseaste cuando tenías la cabeza dentro del agua?
El muchacho dijo: Aire.
Sócrates añadió: "Entonces cuando aspires a la sabiduría con las mismas ansias con que deseabas el aire, la recibirás".

En la misma forma, cuando te propones algo y lo deseas con toda la fuerza, el milagro se realiza.

Evita dejarte llevar por los demás, por las circunstancias, por las noticias o sucesos, por un futuro que no existe y toma el control de tu vida, (recuerda que en el mapa de la vida, donde está la faceta de la cabeza, ese es el mayor motivador de su vida.)

La invitación es a conocernos, amarnos y valorarnos.

Repite con frecuencia y antes de quedarte dormido: “yo me perdono y me libero de todos mis bloqueos en _______ “. (en el área que quieras sanar…)

lunes, 21 de julio de 2014

OTRA HISTORIA ESPECIAL



La orquesta entró y fue aplaudida. El director fue ovacionado.

Pero cuando la figura de Paganini surgió, triunfante, el público deliró.

Paganini coloca su violín en el hombro y lo que sigue es indescriptible.

Blancas y negras, fusas y semifusas, corcheas y semicorcheas parecen tener alas y volar con el toque de aquellos dedos encantados.

De repente, un sonido extraño interrumpe el ensueño de la platea.

Una de las cuerdas del violín de Paganini se rompe. El director paró.
La orquesta paró. El público paró.
Pero Paganini no paró.

Mirando su partitura, el continuó extrayendo sonidos deliciosos
de un violín con problemas.
El director y la orquesta, admirados, vuelven a tocar.
El público se calmó, cuando, entonces, otro sonido perturbador atrae la atención de los asistentes.

Otra cuerda del violín de Paganini se rompe. El director paró de nuevo.
La orquesta paró de nuevo. Paganini no paró.

Como si nada hubiera ocurrido, olvidó las dificultades y siguió arrancando sonidos imposibles.

El director y la orquesta, impresionados, vuelven a tocar.

Pero el público no podía imaginar lo que iba a ocurrir a continuación.
Todas las personas, asombradas, gritaron un OOHHH! que retumbó por toda aquella sala.

Una tercera cuerda del violín de Paganini se rompió.
El director para. La orquesta para. La respiración del público para.
Pero Paganini no para.
Como si fuera un contorsionista musical, arranca todos los sonidos posibles de la única cuerda que sobra de aquel violín destruido.
Ninguna nota fue olvidada. El director, embelesado, se anima.
La orquesta se motiva. El público parte del silencio hacia la euforia, de la inercia para el delirio.
Paganini alcanza la gloria.

Su nombre corre a través del tiempo. Él no es apenas un violinista genial.
Es el símbolo del profesional que continúa adelante aún ante lo imposible.

Y yo te pregunto, Cuando todo parezca derrumbarse, tu continua con tu próximo paso…

Yo te invito que con la mayor pasión, deseo, fe y alegría posible, le pongas a todo lo que haces.

La victoria es el arte de seguir donde todos se detienen... y de esto se trata crear tu paraíso, crear tu vida.

De tener un solo objetivo.

lunes, 14 de julio de 2014

UNA HISTORIA



Comienza una nueva semana de nuevas actividades, de continuar repitiendo las afirmaciones, de tener un solo objetivo, ayer termino el mundial de Fútbol y me gusto que contaran la vida de algunos jugadores.
Como, con su esfuerzo, su entrenamiento, su disciplina y una buena quía se logran los sueños.

Esta es una de las historias inspiradoras de un actor de cine "sylvester stallone".

Nació en Nueva York. Hijo de Jaqueline, astróloga, maestra de danza y representante de mujeres luchadoras, y Joaquín Stallone Pastorino (1919-2011), un estilista.

Su madre sufrió complicaciones durante el parto, obligando a que sus obstetras utilizaran dos pares de pinzas; el mal uso de éstas, provocó que accidentalmente cortaran un nervio y provocaran parálisis en parte de su cara. Como resultado, la parte inferior izquierda de su rostro está paralizada -incluyendo partes de los labios, la lengua y la barbilla-, un accidente que ha dado a Stallone una forma de hablar en la cual arrastra las palabras.

En los años 60, Stallone estudió en el American College of Switzerland, Leysin y finalmente, en la Universidad de Miami durante tres años. Pero tuvo problemas en el colegio y fue expulsado de varios centros.

En los 70s, Stallone luchaba por tener éxito como actor en casi cualquier categoría por falta de dinero sin ver resultados. En cierto momento, estaba tan desesperado que tomo las joyas de su mujer y las vendió. Las cosas se pusieron tan mal que terminó viviendo en la calle durante 3 días, en la estación de autobuses de Nueva York.
Incapaz de pagar el alquiler o comprar comida, su punto más bajo llegó cuando quiso vender a su perro a cualquier desconocido que pasara por la tienda de licores. No tenía dinero para seguir alimentándolo, y lo vendió por sólo $ 25. El cuenta que se fue llorando.

Dos semanas más tarde vio a un combate de boxeo entre Mohamed Ali y Chuck Wepner que le dio la inspiración para escribir el guión de la famosa película, Rocky .
¡Escribió el guión en 20 horas! Trató de venderlo y recibió una oferta de $ 125.000 por él. Pero él tenía una condición: Quería protagonizar la película. Quería ser el actor principal, el mismísimo Rocky.
Sin embargo, la productora dijo NO. Ellos querían un actor "de verdad". Se fue con su guion, y unas semanas más tarde, el estudio le ofreció $ 250.000 por el guion. Él se negó. Incluso le ofrecieron $ 350.000 . Incluso así dijo que no. Él quería estar en esa película.
Después de un tiempo, el estudio cedió y le dio $ 35.000 por el guion y le dejaron protagonizar la película.

¡El resto es historia! La película ganó los Oscar como Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Montaje. ¡Incluso fue nominado a mejor actor! La película ROCKY sigue incluida como una de las más exitosas de la historia del cine americano.
Rocky'. 1976. Lo catapultó a la fama. Más de 100 millones de dólares en taquilla.
- 'Rambo'. 1982. Significó su segundo gran éxito y un suceso en las películas de acción.
- 'Cobra, el brazo fuerte de la ley'. 1986. Tercera película más taquillera de Stallone.
- 'El Especialista'. 1994. Lo convirtió en experto en explosivos, a lado de la sensual Sharon Stone.
- 'Los Indestructibles'. 2010. Fue la apertura de la saga comercial y taquillera.
- 'Los Indestructibles 2'. 2012. en cartelera mundial.
¿Y sabes lo primero que compró con sus $ 35,000?

Al perro que vendió. Sí, Stallone quería a su PERRO tanto que esperó en la tienda de licores durante 3 días al hombre que compró su perro. Y en el tercer día vio al hombre. Stallone explicó por qué había vendido al perro y le rogó que se lo re vendiera. El hombre se negó. Stallone le ofreció $ 100. El hombre se negó. Él le ofreció $ 500. Y el hombre se negó. Sí, se negó incluso $ 1000. Y, lo creas o no, Stallone tuvo que pagar 15.000 dólares por el mismo perro que vendió por sólo $ 25! ¡Y así consiguió su perro de vuelta!
Y hoy, el mismo Stallone que durmió en la calle y vendió a su perro sólo porque él no podía siquiera alimentarlo es una de las mayores estrellas de cine.

Estar en la ruina es duro, muy duro.

¿Alguna vez has tenido un sueño? ¿Un sueño maravilloso?, ¿Estás demasiado golpeado como para ponerlo en práctica?, ¿te sientes demasiado pequeño como para hacerlo?, ¿Qué haces para lograrlo?.

La vida a es un juego.

Tienes que hacer cambios profundos dentro de ti, para ver resultados, Dios padre siempre le da los medios y las personas.

Nunca dejes que tus sueños, tus deseos, desaparezcan. Incluso si te dan vuelta la espalda, sigue soñando, sique creando tu mundo.

Cuando se cierren una puerta, tu fe, tu poder, tu fuerza y la voluntad del Dios padre abrirá otras, confía.

NADIE SABE DE LO QUE ERES CAPAZ EXCEPTO TÚ MISMO

Y de esto se trata la vida, en crear tu mundo, tu salud, tu abundancia, tu prosperidad, tu felicidad, la labor que quieres, cambiando tus viejos modelos de ver, pensar y actuar.

lunes, 7 de julio de 2014

CUANDO CARGAMOS LA CULPA DE LOS DEMÁS NUESTRA VIDA DEJA DETENER SENTIDO.



Cuantas veces en tu vida habrás escuchado indirecta o indirectamente.

"con todo lo que hice por ti" ahora me pagas así...

La culpa es uno de los sentimientos más negativos que puede tener el ser humano y que lo aleja de la posibilidad de activar el poder de Dios padre en uno mismo, es una de las forma en que el ego, manipula todo.

Los psicólogos establecen que la culpa es la diferencia entre lo que hice y lo que debería haber hecho, entre lo que quiero y lo que debería hacer.

La culpa es una emoción que nos paraliza, que nos impide seguir desarrollando todo el potencial que tenemos, la culpa es venganza, bronca y autodestrucción con uno mismo.

Vivir con culpa es vivir con cadena perpetua, generando patrones negativos, creando toda clase de dolencia.

Es condenarse a vivir insatisfecho, victimizándose todo el tiempo por la vida que nos ha tocado vivir.

Siendo un hijo de Dios padre, yo te pregunto: ¿Nos tocó vivir esta clase de vida o hemos elegido erróneamente, he decidido equivocadamente, seguimos un plan de vida equivocado?

Los seres humanaos fuimos creados para ser imagen de Dios padre, ser felices, abundantes, prósperos, sanos, gozar, crecer, desarrollarnos, cumplir nuestro propósito, hacer el bien y obrar bien y dar infinitas gracias.

Cuando una de las áreas de nuestras vidas no alcanza toda su capacidad de expresión nos sentimos con culpa, nos volvemos vulnerables a la queja, a las demandas y a la manipulación.

Si le damos permiso a la culpa que crezca y ocupe cada vez más espacio dentro de nuestras emociones, ésta se convertirá en la causante de una depresión que sabremos dónde comienza pero no dónde termina, nuestra mente estará contaminada de negatividad, de oscuridad, de propósitos, de no estar unido con Dios padre y todo ira de mal, en mal, decayendo.

No es suficiente rezar, recuerda: obras son amores y no buenas razones.

Hagamos esta reflexión sobre como fuimos y somos influenciados con información que puede cambiar tu vida para bien o para mal de acuerdo a la importancia que tu pongas en ella.

Desde el comienzo de la humanidad, a partir de la misma creación del primer ser humano, Adán, la culpa y la victimización se metieron dentro de su mente. La primera culpa nació en Adán por haberle hecho caso a Eva y haber comido del fruto prohibido. Entonces, por culpa, Adán comenzó a tapar su cuerpo: ya no podía mostrarse desnudo delante de su Creador. Por culpa de Eva, dice la historia, Adán cayó.

Ahora la pregunta que debemos hacernos es: ¿A dónde quedó la capacidad de Adán para decidir comer o no esa manzana? ¿Fue Eva la victimaría y Adán la víctima?

Sin darnos cuenta, los seres humanos comenzaron a llenar ese Edén de sus mentes, con culpables e inocentes, con víctimas y victimarios y se predispuso a vivir y a asumir culpas ajenas, transformando una vida de libre albedrío en una vida de dolor y sufrimiento, llena de sacrificios, ritos y frustraciones innecesarios que lo alejan de vivir el aquí y ahora, de ser feliz.

¿Qué sucede cuando una persona experimenta sentimientos de culpa?, Sufrirá privaciones. Dirá frases tales como:

“No tengo tiempo para mí”. “A mí no me gusta lo que estoy haciendo”, “todo lo hago por los hijos”, “pero no vale la pena eso”, “uno ya tan viejo”, “es que yo estoy sola”, “No lo puedo lograr”, “mi familia nunca pudo alcanzar este sueño”, “ Yo vengo de una familia podre”, “yo nací para sufrir”, “es que yo soy fea”, “yo tengo herencia de esa enfermedad”, y tu cual dice….

La culpa te hará sentir que no eres merecedor de esos beneficios, que tu deseo es mucho para ti, y, en medio de un mundo en el cual cada ser humano trata de obtener ventajas y de aprovechar al máximo cada oportunidad, te sumergirás en la culpa, dejando que otros tomen lo que es tuyo.

Hoy la invitación es:
Hacer una nueva historia, con propósitos, con un nuevo modelo de vida, donde te ames, te valore, te quieras, donde la prioridad seas tu, con tus metas, tus deseos.
Luego escríbalo lo más claro y sencillo, buscarle una imagen (foto) que represente esa historia en acción.
Por ultimo haga un pacto con Dios padre, perdonando el pasado, sanando el cuerpo físico, y tenga el propósito de tener tiempo para ti, (meditar).